Ante el riesgo de infección por Listeria debido a un brote mortal multiestatal que incluye a Nueva York, los CDC instan a las personas a no comer carne ni quesos de mostrador de fiambres a menos que los productos estén lo suficientemente calientes
Por Alba Hernández
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron sobre un nuevo brote multiestatal de Listeria en Estados Unidos e instan a las personas a no comer carne ni quesos de mostrador de fiambres a menos que los productos estén lo suficientemente calientes.
De acuerdo con el informe de los CDC, la carne y el queso de charcutería comprados en mostradores de charcutería en varios estados son las fuentes probables del brote de Listeria en California, Illinois, Maryland, Nueva York, New Jersey y Massachusetts.
El brote ha enfermado a 16 personas, se reporta la muerte de una persona y 13 hospitalizaciones debido al brote de listeria relacionado con embutidos y quesos.
Los CDC señalan que es difícil para los investigadores identificar un solo alimento como la fuente de los brotes relacionados con las carnes frías y los quesos. Esto se debe a que la Listeria se propaga fácilmente entre los alimentos y el ambiente de las tiendas de delicatessen y puede persistir durante mucho tiempo en las vitrinas de las tiendas de delicatessen y en los equipos.
Aun se realizan las investigaciones para identificar cualquier producto o delicatessen específico que pueda estar contaminado con la cepa del brote.
Es más probable que Listeria enferme a mujeres embarazadas y sus recién nacidos, adultos de 65 años o más y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
La listeriosis invasiva es una enfermedad potencialmente mortal. “Invasiva” quiere decir que las bacterias se han propagado fuera de los intestinos.
Las mujeres hispanas embarazadas tienen 24 veces más probabilidades que la población general de contraer una infección por Listeria. La listeriosis invasiva durante el embarazo puede causar aborto espontáneo, muerte fetal o muerte del recién nacido.
Para las personas que tienen un mayor riesgo de infección, los CDC recomiendan no comer carne ni queso de ningún mostrador de fiambres, a menos que el producto se recaliente a una temperatura interna de 165 °F o hasta que esté humeante.
La Listeria puede crecer en los alimentos guardados en el refrigerador, pero se elimina calentando los alimentos a una temperatura lo suficientemente alta.
Las carnes frías (fiambres, fiambres, salchichas para hot dogs y patés que se venden en la tienda) y los quesos son fuentes conocidas de enfermedades de Listeria.
De acuerdo con los CDC, la listeria se puede propagar fácilmente entre los alimentos que se encuentran en los mostradores de las tiendas de delicatessen, las rebanadoras, las superficies y las manos. “La listeria es un germen resistente que puede ser difícil de eliminar por completo una vez que está en la tienda de delicatessen”.